Convocatoria para el envío de ponencias para el
3er Encuentro de Humanistas Digitales
Fechas: 12 al 14 de septiembre 2016
Sede: El Colegio de México
Convocan:
Red de Humanidades Digitales (RedHD)
El Colegio de México
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
- Memoria, patrimonio y tecnología
- Docencia y Humanidades Digitales. Pedagogía de las Humanidades Digitales. Uso y aplicaciones de cómputo para la enseñanza en las Humanidades.
- Proyectos de recursos para las humanidades: por ejemplo, marcado de textos, museos digitales, ediciones críticas digitales y tecnologías avanzadas para las Humanidades y las Ciencias sociales.
- Diseño, manejo y uso de recursos digitales para las Humanidades y las Ciencias Sociales. Repositorios, bibliotecas digitales, bases de datos, big data, linked open data, visualizaciones, etcétera.
- Representación, igualdad de acceso, traducción, impacto, colaboración internacional y aprendizaje mutuo dentro del área de las Humanidades Digitales.
- Las redes como herramientas de investigación en Humanidades y Ciencias Sociales.
- Métodos de investigación digital, Ingeniería lingüística, literatura electrónica, Medias, transmedias, transversalidad de lo digital, teoría de videojuegos
- Cambios en la comunicación y publicación académica en ambientes digitales. libros electrónicos, colecciones digitales, revistas digitales, acceso abierto.
Para enviar su propuesta debe crear una cuenta en EasyChair (en inglés). Una vez que su cuenta sea activada puede enviar la propuesta usando el sistema de EasyChair. Si tiene alguna pregunta, envíenos un mensaje a encuentrohd@gmail.com
- Ponencias. Plática en forma tradicional con duración de 20 minutos, seguida por una breve sesión de preguntas y respuestas. Las ponencias se agruparán en mesas redondas de acuerdo con las temáticas.
- Posters/Demos. Las presentaciones en este formato póster pueden incluir cualquier trabajo o investigación en curso, presentaciones de proyectos o de software.
- Panel. Los grupos de trabajo pueden proponer un panel temático con un mínimo de 3 ponencias y un máximo de 4 ponencias por panel.
Para las participaciones se deberá enviar un resumen de máximo 1000 palabras e indicar el tipo de participación (ponencia, póster, demo). Para los paneles se debe enviar un resumen general del panel de máximo 1000 palabras y una descripción de máximo 500 palabras por ponencia incluida en el panel.
Para todas las participaciones se debe indicar el nombre de los autores y sus adscripciones.
Fechas importantes
- Fecha límite para el envío de propuestas: 3 de abril 2016
- Fecha de notificación de resultados: 6 de mayo 2016
- Registro: junio a agosto 2016
- Evento: 12 al 14 de septiembre 2016